22 Km

Diseñar a partir de lo disponible es un método que facilita la reindustrialización y la redistribución económica para caminar hacia un sistema más regenerativo

Localización y promotor: AGM Advocats

Transporte, almacenaje y prefabricación: Saó Reformes (Empresa Inserción Saó Prat).

Inventario para deconstrucción y empresa reutilizadora: Recursos Urbans

Donante: VOarquitectura

Cerramiento para despacho hecho a partir de 18 ventanas rescatadas de un derribo a 3km de distancia. Las ventanas estaban en buen estado ya que fueron desmontadas cuidadosamente durante un proceso planificado de deconstrucción. Son de madera maciza y doble vidrio. Se combinan los 2 módulos de ventanas disponibles buscando su adecuación al hueco de destino, encajando de forma sorprendentemente exacta. En el eje central del cerramiento se forma una puerta de 2 hojas, hechas cada una de 2 ventanas. El ensamblaje se resuelve mediante una mínima subestructura metálica que fija el conjunto con uniones reversibles. 

Las personas que han participado en este proceso han hecho posible que estos elementos continúen en uso después de su primera función. El contexto de este proyecto es su cultura abierta, proactiva y consciente.

Diseñar a partir de lo disponible es un método que facilita la reindustrialización y la redistribución económica para caminar hacia un sistema más regenerativo. De esta manera se afronta el reto climático, ambiental, energético, social -y económico- actual con la humildad propia del acto de aprovechar y reutilizar.

La recirculación eficiente de elementos rescatados debe ser de proximidad. Esta condición es una oportunidad para generar nuevos puestos de trabajo de fácil formación, dedicados a cada categoría de material recuperado - madera, baldosas, sanitarios, metal -, oficios. El mantenimiento de recursos locales vía desmontaje y rediseño, implica evitar tanto el residuo como la extracción de nuevo material y el transporte “global”, preservando la biodiversidad.

Esta “manera de hacer” alarga el ciclo de vida de elementos que suelen ser descartados con el pretexto del ahorro energético obviando la parte incorporada (CO2, MJ y otros) y alimentando una obsolescencia “planificada”.

Los elementos que conforman el cerramiento son ventanas rescatadas de proximidad. Se han implementado mediante un sistema que permite el desmontaje para el que sería su tercer uso. Las ventanas fueron desmontadas en una obra en Barcelona y almacenadas en El Prat de Llobregat. La prefabricación del cerramiento para el despacho tuvo lugar también en El Prat, y se colocó de nuevo en Barcelona.

La distancia entre las obras es menor a 3km (Muntaner - Pau Claris). La distancia recorrida en total por el material rescatado son 22 Km.

Se trata de un proyecto de minería urbana y diseño adaptativo, basado en la cooperación entre personas y empresas muy diversas. La reutilización es una buena excusa para la inclusión sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad y el impulso de la economía local.

Anterior
Anterior

AGM Barcelona

Siguiente
Siguiente

Muebles de Patio