Sobre nosotros
Somos un equipo creativo que explora la cultura de vida contemporánea desde una base de valores sólida, desarrollando nuestro propio lenguaje. Nuestras inquietudes abarcan desde la filosofía hasta la salud, pasando por la circularidad material y la artesanía. A través de un enfoque interdisciplinar, fusionamos una estética innovadora con un diseño sostenible y regenerativo, modelando el futuro y adaptándonos a distintos proyectos con visión y sensibilidad.
¡
Marta Ayala Herrera
Desde 2014, da forma a ideas, objetos y espacios desde su propio estudio, ahora con base en Barcelona. Con una formación que abarca el diseño industrial, el mobiliario y la filosofía contemporánea, su trabajo explora la relación entre el individuo y su entorno a través de piezas que combinan materiales industriales con procesos artesanales.
Su enfoque especulativo busca ir más allá de la estética, generando diálogos y provocando reflexiones en quienes interactúan con sus creaciones. En 2023, lleva su visión un paso más allá y funda Objeto, una editora de diseño de edición limitada y manufactura artesanal.
"Rising Talent" por Maison et Objet Paris. (2023)
Diseñadora seleccionado como "Best of Spain 2021" por la revista AD.
Pol Miret
Forns
abundaupcycling.com + recursosurbans.com
Arquitecto colegiado por la UPC ETSAV, con un enfoque claro en sostenibilidad y salud en el diseño. Su trayectoria lo ha llevado a especializarse en arquitectura regenerativa, combinando conocimiento técnico con una visión ecológica. En 2015 funda su estudio en Barcelona, donde explora cómo los espacios pueden mejorar la vida de las personas a través de soluciones integradas en la ecología y la sociedad. Sus proyectos, a menudo experimentales, se desarrollan en el Área Metropolitana de Barcelona, siempre con el compromiso de acelerar la transformación ecológica.
Además de la arquitectura, impulsa iniciativas que dan una segunda vida a los materiales y fomentan la economía circular. En 2018 funda Abunda Upcycling, un proyecto dedicado a la regeneración de materiales para la arquitectura y el diseño. También cofundó Recursos Urbans, una plataforma colaborativa que promueve la recirculación de elementos rescatados, apostando por un futuro más sostenible y consciente.
Nominado para el “Premio Mini de Diseño” (2024)
Seleccionado en el “Premio Cataluña Ecodiseño 2023” del Depto de Acción Climática y la Agencia de Residuos.(2023)